Sobrevivimos a confinamientos, olas de contagios, campañas de vacunación masivas y debates interminables sobre mascarillas, tratamientos y restricciones. Pero hoy, con el virus ya convertido en una enfermedad endémica, la pregunta es inevitable: ¿realmente hemos dejado atrás el covid-19 o seguimos bajo su sombra?
El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF, por sus siglas en inglés), en 2022 identificó las razones por las cuales hay personas que no se vacunan, las que resaltan son: la falta concienciación en las comunidades y la falta de información.
83% recibió la primera dosis de DPT contenida en hexavalente; es similar el porcentaje de menores de un año que contaban con la primera dosis de otras vacunas. Seguimiento a quienes no pudieron recibir primera dosis de alguna vacuna cuando correspondía, para iniciar o completar esquemas de vacunación
Se llevaron a cabo diversas evaluaciones y asesorías, incluyendo 254 evaluaciones psicológicas, 192 odontológicas, medición de peso y talla, toma de presión arterial, 246 pruebas rápidas de glucosa, 247 de colesterol y 246 de triglicéridos.
Otras pruebas de detección del cáncer y las vacunas son importantes, pero la cincuentena está dominada por la menopausia y el descenso de los niveles de la hormona estrógeno.