Existen alrededor de 60 razas nativas de esta gramínea, así como localidades donde los cultivan millones de campesinos mexicanos, sufren la amenaza a su patrimonio genético ante la insistencia de cultivar maíces transgénicos
Evita pérdida de cosecha de hasta 80%. México es el único país que tiene piñón rosa, el cual es originario y se cultiva de manera natural en sus bosques
Entre las propuestas que presentará al Ejecutivo Federal está la de aumentar la producción de maíz hasta en 20 toneladas por hectárea con el uso de biofertilizantes, regeneración de suelos agrícolas y protección de semillas nativas de maíz
Respetando la autonomía universitaria, para salir al campo, crear políticas públicas idóneas y definir el rumbo productivo del agro porque “podemos aportar el conocimiento de Chapingo”.
Llevarán más de 12 toneladas de composta, semillas básicas, plántulas y biofertilizantes para la siembra de alimentos básicos tales como cebolla, cilantro, jitomate, chile, verdolagas, acelgas, espinacas, brócoli, calabaza, tomate y rábanos
En representación de la secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, la subsecretaria Nathalie Desplas Puel inauguró en Palenque el primer evento del serial México Imparable “Raíces de Agua”, que también recorrerá la Ciudad de México, Oaxaca y Chihuahua. Las carreras buscan proyectar la grandeza cultural y natural de México, incluir a atletas indígenas y fortalecer la participación de comunidades locales en la actividad turística