Cada uno de los nuevos trenes lleva nombres que reflejan la cultura y los pueblos originarios de Xochimilco, como "Cecilia", "Santiago", "Gregorio", "Mateo", "Cruz", "Luis", "Francisco", "Andrés" y "Ajolote".
Durante la presentación de la consultora ‘SENER MOBILITY, S.A. & Consortium’, como la empresa ganadora del concurso convocado por la Unión Europea para realizar los estudios de factibilidad técnica y financiera del proyecto, Calderón Bárcenas afirmó que ésta es “una propuesta que atiende una tarea pendiente que tenemos los gobiernos con los ciudadanos, la movilidad en las grandes urbes”.
Andrés Lajous Loaeza, explicó las mejoras que traen consigo estos trenes: "Estos nuevos trenes permitirán incrementar la frecuencia de paso, tienen una vida útil de 30 años y capacidad para transportar a 170 usuarios".
Esta nueva adición, la primera de nueve, tiene como objetivo mejorar la calidad y comodidad del transporte público en las Alcaldías Coyoacán, Tlalpan y Xochimilco, beneficiando a residentes y visitantes. Además, se destaca el compromiso del gobierno capitalino de mantener las tarifas de transporte público sin incrementos durante el año 2024
La Alcaldía Cuauhtémoc inauguró el III Festival Centroamericano Gastronómico, Artístico y Cultural en el Claustro de Sor Juana, con la participación de embajadores y actividades gratuitas de música, arte y gastronomía hasta el 13 de septiembre.
SEDEMA lanzó el concurso de ilustración “Dibujemos nuestras raíces” en el marco del Día Nacional del Maíz. Las obras seleccionadas se exhibirán en la Feria del Maíz y la Agrobiodiversidad en el Monumento a la Revolución del 26 al 28 de septiembre.
La Conferencia Internacional Gobernanza Metropolitana hacia 2050 concluyó con la firma del Llamado a la Acción por una Nueva Gobernanza Sustentable en la ZMVM, con participación de autoridades locales, federales e internacionales en la UNAM.