La Secretaría de Cultura CDMX abre inscripciones para talleres gratuitos en FAROS y Centros Culturales durante septiembre. Ofrece actividades en artes plásticas, música, teatro, danza y más, con el objetivo de fomentar la cultura y el desarrollo comunitario.
En agosto, la CDMX ofrece teatro y danza con cuatro obras que abordan temas como el feminismo, la migración infantil y la identidad. Montajes en los teatros Benito Juárez y Sergio Magaña con acceso para todo público y reflexiones sociales profundas.
En palabras de Lizeth Galván Cortés, titular de la Secretaría de Cultura: “El Encuentro Estatal de Teatro es una plataforma que reconoce y visibiliza el talento escénico de nuestro estado. Nos emociona presentar una selección tan diversa y comprometida, que refleja no solo la calidad artística, sino también las voces, territorios y preocupaciones de quienes hacen teatro.”
El Sistema de Teatros de la CDMX presenta 12 espectáculos en julio que combinan danza, teatro, música y propuestas inclusivas en cinco recintos. Una cartelera diversa que celebra la cultura escénica y garantiza el acceso a los derechos culturales.
Itatí Cantoral protagoniza Juicio a una zorra, un monólogo feroz que reinterpreta a Helena de Troya desde una mirada femenina y actual. Del 11 de julio al 31 de agosto en La Teatrería.
La Galería del Pueblo presenta la exposición Los colores de octubre del artista chileno José Antonio Parada Larenas, una serie fotográfica intervenida que retrata el estallido social en Chile entre 2019 y 2020. Entrada libre en el Antiguo Palacio del Ayuntamiento.
Guillermo del Toro presentará en México su nueva versión de Frankenstein, acompañado de Oscar Isaac y Jacob Elordi. El filme se estrenará en Netflix el 7 de noviembre tras recorrer destacados festivales internacionales y tendrá funciones previas en cines del país.