En total, son 140 mil 982 casos registrados durante el 2023, siendo Haití el principal país, que más peticiones realizó, superando a otras de Sudamérica y Centroamérica
Plantea corregir las semanas de cotización, el monto mínimo de aportación e incluir a los trabajadores informales. Bernardo González afirma que sí hay recursos de los trabajadores en energías limpias
Comparece ante senadores Ximena Puente de la Mora, presidenta del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales (INAI)
Microplásticos en el agua, ¿qué estamos bebiendo? De acuerdo con Lucas Barrionuevo, cofundador de Pura, el agua de la llave puede contener microplásticos de diferentes tipos, como polietileno, poliéster, polipropileno, poliamida y PVC. Un análisis elaborado por la Universidad de Newcastle sugiere que las personas “ingieren” una tarjeta de crédito a la semana; esto es poco más de 250 gramos de microplásticos al año. Los microplásticos pueden ser vectores y encapsular otros patógenos, como virus y bacterias. Si no tomamos acción, para 2050 habrá más plástico que peces en el océano.