Mediante la instalación de paneles solares en campos de cultivo, Agrivoltaics permite impulsar la eficiencia del cultivo de alimentos y de la producción de electricidad al mismo tiempo. La colaboración entre IER-UNAM y Solarever continúa produciendo avances en investigación y desarrollo de tecnología para integrar la energía fotovoltaica a diversos sectores productivos en México.
Cabe destacar que México es una potencia en el uso de paneles por su nivel de radiación., y el usar energía renovable es muy rentable para disminuir costos energéticos, pero también para no contaminar al medio ambiente.
Hi-MO 6 es el primer panel solar comercializado por ambas compañías exclusivamente para el mercado de generación y consumo distribuido de energía. En junio de 2022 Solarever y LONGi unieron esfuerzos por primera vez para desarrollar innovación y hacerla accesible para los mexicanos.