Acompañada por la diputada federal Anahí González Hernández; las directoras del DIF Benito Juárez, Marisol Sendo Rodríguez, y de Gestión Social, Berenice Sosa Osorio; así como el regidor Miguel Ángel Zenteno, la Primera Autoridad Municipal remarcó la importancia de estrechar un vínculo con la iniciativa privada local para fomentar la colaboración y la unión ciudadana en favor de los sectores que más lo requieran.
Quiere bajar el precio de los alimentos, pero con su libre importación pone en riesgo la producción nacional por la posible introducción de plagas y enfermedades. Quiere aumentar la productividad del campo, pero limita el uso de plaguicidas e insumos técnicos, indispensables para aumentar la producción. Quiere autosuficiencia alimentaria, pero no aplica políticas de fomento a la producción y compramos cada vez más alimentos a Estados Unidos.
México es uno de los principales exportadores de carne de cerdo en el mercado internacional. La bioseguridad evita la aparición de nuevas enfermedades, además de controlar las ya existentes
Las instituciones organizadoras y las entidades que apoyan la realización de la Cumbre coinciden en que ambos continentes enfrentan desafíos comunes y que el impulso a la colaboración mutua y el intercambio de experiencias acelerará transformaciones positivas en sus sistemas agroalimentarios, tornándolos más productivos, sustentables y resilientes.
El Museo de Historia Natural y el Centro de Cultura Ambiental ofrecerán actividades familiares en noviembre, incluyendo teatro guiñol, charlas científicas, talleres históricos y dinámicas creativas. Sedema informó costos, horarios y opciones de transporte para asistir.
Gabriela Siller Pagaza, directora de análisis de la entidad financiera, consideró que se espera una cirugía mayor en la negociación entre los tres países, ya que vienen elecciones intermedias en Estados Unidos a partir de abril, es probable que Donald Trump le dé uso electoral al tema lo que aplazará más tiempo esta renegociación.
El Gobierno de la Ciudad de México anunció el calendario de pagos de fin de año, incluyendo aguinaldo, vales y quincenas para personal de estructura, base, confianza, honorarios y programas laborales, con fechas oficiales de depósito durante diciembre.