Esta iniciativa buscará impulsar a las 55 pymes automotrices en las cadenas globales de valor del ramo, con lo que buscan dar valor agregado a las exportaciones mexicanas en el marco de una nueva era comercial en el mundo en una industria que alcanza un valor de 121 mil millones de dólares.
El secretario de Economía viajó a Washington para reunirse con funcionarios estadounidenses y evitar la imposición de aranceles por parte del gobierno de Trump.
La Secretaría de Economía, encabezada por Marcelo Ebrard, detalló que tanto personas físicas como morales que deseen utilizar las marcas deberán solicitar una autorización.
Estados Unidos le vende a México casi 6 mil 897 millones de dólares en acero y aluminio, por lo que tiene superávit. ”Se estaría imponiendo a un país al que tú le vendes más”, aseveró