Por unanimidad, la Sala avaló el proyecto de la ministra Lenia Batres Guadarrama, en el que propuso declarar infundado el recurso de reclamación interpuesto contra la resolución emitida por la ministra Loretta Ortiz Ahfl, en el que ordenó desechar la controversia a principios de enero de este año.
En sesión privada, la Suprema Corte desechó la solicitud del Instituto Nacional Electoral (INE) para ordenar a los juzgados y tribunales “una solución pronta y expedita” a los medios de impugnación contra la reforma judicial, vigente desde el pasado 16 de septiembre.
Hoy, el ministro Alberto Pérez Dayán presentó un proyecto al Pleno, en el que propuso declarar parcialmente fundada la controversia constitucional que presentó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) y en la que se proponía dejar sin efecto una parte.
Teresa Gil
laislaquebrillaba@yahoo.com.mx
Es muy sorprendente que la Suprema Corte de Justicia de la Nación, haya declarado la inconstitucionalidad de la prisión vitalicia o cadena perpetua,...