Se realiza un censo para identificar los inmuebles afectados en techos, piso, muros y redes de agua, luz y drenaje. Además, se levanta un padrón de pérdidas en muebles y enceres electrodomésticos.
Refuerzan el monitoreo del Río Lerma. Presentará Conagua estudios técnicos para determinar los trabajos a seguir. Destaca la participación de la sociedad civil.
Realizan acciones para que a más tardar el martes concluyan las labores de limpieza y desinfección del Barrio de Guadalupe, que fue el más afectado de los seis barrios anegados. Quedan limpias cuatro de las cinco escuelas anegadas. Agradece administración estatal la participación de los habitantes de San Mateo Atenco
Inician reforzamiento del control en la fisura del Río Lerma y el censo de limpieza y desinfección de las zonas afectadas. Comienzan las acciones coordinadas entre el DIFEM y la CAEM, para implementar la estrategia de limpieza y desinfección de calles, casas y cisternas.
Trabaja GEM de manera continua para reparar la falla del bordo y apoyar a la población afectada. Apoya CAEM con personal y maquinaria, la estrategia de la Conagua para restaurar la fractura. Activan con la segunda fase de la estrategia de ingeniería hidráulica, la reparación del bordo artificial de este cuerpo de agua
Pocas personas en Lugo saben que durante casi medio siglo la ciudad albergó un reformatorio femenino en el que se encerraba a mujeres consideradas "caídas" o "descarriadas".