La Alcaldía Cuauhtémoc lanza el programa “Sonidos y pasos de vida” para entregar apoyos funcionales a personas con discapacidad motriz o auditiva. La convocatoria estará abierta hasta el 6 de junio en las oficinas de Desarrollo y Bienestar.
Circe Camacho Bastida compareció ante el Congreso CDMX y reveló que Xochimilco enfrenta más de 460 asentamientos irregulares. Informó sobre seguridad, agua, Utopía y programas sociales, destacando avances y retos en la demarcación.
Evelyn Parra compareció ante el Congreso de CDMX y reportó avances en seguridad, suministro de agua, alumbrado, mercados y programas sociales. Destacó la baja en delitos, la futura Utopía en Eduardo Molina y el fortalecimiento de redes vecinales.
Carlos Orvañanos compareció ante el Congreso de CDMX para defender sus acciones en Cuajimalpa. Destacó avances en seguridad, programas sociales y movilidad, mientras legisladores cuestionaron temas como género, servicios públicos y transparencia presupuestal.
La alcaldesa de Tláhuac, Araceli Hernández, presentó ante el Congreso CDMX los avances en seguridad, programas sociales, agua potable y turismo. Destacó acciones comunitarias, apoyo a mujeres, juventud y obras para fortalecer el bienestar en la demarcación.
Cien años de soledad y otra obra de García Márquez son vetadas en Estados Unidos junto a otros 4.000 libros. La prohibición estaría dirigida a obras que hablen de diversidad, género y raza.
La Puntuación Apgar revolucionó la medicina materna y la pediatría, gracias a una médica que luchaba por su propio lugar. Gracias a esta prueba disminuyó la mortalidad infantil y la tristeza de perder una bebé apenas nacido