Dejan de lado a SADER y al INEGI, expertos en el tema. 70 por ciento de posibles encuestados no usan herbicidas. Conacyt y Procuraduría Agraria no cuentan con recursos para levantar una encuesta de esta magnitud. La industria de protección de cultivos urge a Conacyt acelere la búsqueda de alternativas viables al glifosato.
La encuesta piloto fue aplicada en marzo y abril de este año en 8 estados a 391 ejidatarios y comuneros. Conacyt y PA no se apoyaron en el INEGI, que tiene la experiencia y rigor metodológico para realizar encuestas. La encuesta tiene errores e imprecisiones, por ejemplo: incluir como glifosato un producto que no lo es. La Industria de Protección de Cultivos hace un llamado para que la encuesta sea revisada, analizada y aplicada por el INEGI con el apoyo de SADER.
Los boxeadores mexicanos mejor pagados poseen propiedades cuyo valor oscila entre 7 millones de pesos y más de 120 millones de pesos, de acuerdo a un análisis de Dinero.mx