La indagación mostró que en el 80 por ciento de las violaciones sexuales y a los derechos humanos, los perpetradores fueron agentes de seguridad del Estado Mexicano. 48 por ciento de las detenidas en esta administración.
Exhorta a las autoridades educativas, docentes, madres y padres de familia a facilitar la reincorporación de alumnos al servicio educativo. Emite criterios de evaluación para preescolar, primaria y secundaria. El documento está disponible en https://bit.ly/3Ac0DPY
Las bases del certamen están disponibles en https://bit.ly/3M3PYJy . Se evalúan conocimientos y habilidades correspondientes a las asignaturas de Matemáticas, Español, Ciencias Naturales, Historia y Geografía. Estudiantes recibirán acta que los acredite como ganadores del certamen, y una beca de mil pesos mensuales de parte de Fundación Bancomer
Se ofrecen cerca de 50 mil espacios disponibles en escuelas públicas y privadas de todo el país, para quienes desean ingresar a ese nivel educativo. La SEP realiza todas las acciones para que aquellos que deseen continuar con su Educación Superior tengan un espacio para desarrollarse: Delfina Gómez Álvarez. El registro de los interesados debe realizarse en el portal https://tudecides.sep.gob.mx/
Aseguró que la SSPC dará a conocer los trabajos de protección a mujeres, niñas y niños. “Qué incluye esto, cómo se protege a la población más vulnerable, a los niños, de estas acciones, como es el caso de la protección a las mujeres, todo lo que estamos haciendo”.
La jornada se realiza en el marco del nuevo Sistema Nacional de Bachillerato de la Nueva Escuela Mexicana, impulsado por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y el secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo. Este ejercicio histórico se llevará a cabo mañana viernes 24 de octubre escuela por escuela en los más de 17 mil planteles públicos y privados de Educación Media Superior. Las conclusiones y propuestas deberán registrarse antes del 28 de noviembre de 2025