La secretaria ejecutiva de SIPINNA, María Guadalupe Alcocer Espadas, explicó que personal adscrito a la dependencia participó previamente en el Taller-Curso para ser Replicadores de este tema, denominado “Prevención de la trata de personas en niñas, niños y adolescente”, para poder realizar la difusión de los diversos materiales digitales de la campaña.
El foro “La salud mental es para todos” concluyó con compromisos legislativos y propuestas para transformar el sistema de atención en México, destacando la urgencia de un enfoque integral, preventivo e incluyente en políticas públicas y marco jurídico.
En entrevista, el titular de la dependencia, Aquileo Cervantes Álvarez, explicó que nuevamente se retomaron las pláticas informativas a la comunidad estudiantil, esta vez a las y los niños del kínder ubicado en la colonia Avante.
Las brigadas de paz nos permiten conocer las necesidades de la comunidad con la intención de generar espacios ordenados, seguros, dinámicos, lúdicos y libres de violencia: Esthela Damián
El Operativo Cero Pirotecnia, liderado por la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, busca inhibir la venta ilegal de cohetes en mercados y centros de abasto de la Ciudad de México. Esta acción conjunta, que estará vigente hasta el 7 de enero de 2025, tiene como objetivo principal proteger a las familias capitalinas y prevenir accidentes relacionados con la quema de pirotecnia.
El programa está diseñado para fomentar la colaboración creativa, el desarrollo profesional y las conexiones para toda la vida entre los participantes, a la vez que brinda acceso único a líderes de la industria, ejecutivos y directores en Estados Unidos, México y Latinoamérica.
En febrero de 2024, el panorama era muy distinto. Colonias enteras del Estado de México y la capital dependían de pipas para recibir agua, y la falta de suministro se había convertido en un problema cotidiano.