Este espacio renovado busca fortalecer el diálogo entre la sociedad civil y el poder legislativo, promoviendo la generación de políticas públicas para una ciudad más justa y moderna.
En su diagnóstico, previo a asumir el cargo el 5 de octubre, señaló la necesidad de reforzar el rol rector de la Secretaría para incidir en la política pública, más allá de la prestación de servicios.
Al concluir la Asamblea Nacional Política de Mujeres Indígenas, a 10 años de su creación y ante el relevo presidencial el próximo 1 de octubre, piden un diálogo horizontal, en condiciones de igualdad, que permita valorar su visión del país y de sus comunidades, así como crear condiciones de mejora de vida con respeto a sus tradiciones y cosmovisión.
La diputada resalta la importancia de establecer políticas públicas que fomenten la conciencia sobre la correcta administración de recursos desde la juventud, lo que conducirá a una mejor calidad de vida tanto en el ámbito laboral como en el momento del retiro.
Se realizará en octubre próximo en la capital de Jalisco, señala el Centro de Estudios de Género de la UDG. Un espacio de diálogo abierto desde las voces estudiantiles