2 mil 800 mdp se entregaron a asociaciones de padres de familia. 80% se destinó a mejoramiento de infraestructura física de centros educativos. Para 2023 se prevé favorecer 25 mil 676 planteles más en el país
Las escuelas que se mantienen en paro son: la Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería y Ciencias Sociales y Administrativas (Upiicsa); la Escuela Superior de Turismo (EST); la Escuela Superior de Cómputo (Escom), la Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (Esime) Unidad Zacatenco.
Representantes de FensaConalep y directivos del colegio acordaron presentar propuesta de mejora laboral, el próximo 30 de junio, para ser analizada por la SHCP. El acuerdo tuvo el acompañamiento de las secretarías de Gobernación y de Educación Pública
La titular de Educación Pública, Delfina Gómez Álvarez, informa que 1.8 millones de docentes ofrecen los servicios educativos en 207 mil 46 planteles abiertos en todo el país. Respecto a las escuelas de tiempo completo, dijo que ahora se dará prioridad a la infraestructura como parte del programa La Escuela es Nuestra
Alcanzan Becas para el Bienestar Benito Juárez cobertura de 9.8 millones de estudiantes en 2021. El programa de Becas para el Bienestar Benito Juárez entregó, en conjunto, más de 71 mil millones de pesos: Abraham Vázquez Piceno. Para 2022 se entregarán mil 680 pesos, de manera bimestral, a las y los becarios de Educación Básica y Media Superior, y 2 mil 450 pesos mensuales a los de nivel Superior. El programa La Escuela es Nuestra destinó en 2021 13 mil 550 millones 300 mil pesos.