Vigente del 2 de septiembre al 18 de diciembre. Esta infección es una de las principales causas de cáncer cervicouterino. Se inmunizará a niñas de quinto grado de primaria; rezagadas de sexto año, es decir quienes no recibieron la vacuna en su momento, y de 11 años no escolarizadas
Más del 95% de los casos de cáncer cervicouterino se deben a la infección por el virus del papiloma humano.
En México, el cáncer cervicouterino es más frecuente en mujeres de 30 a 59 años de edad.
Los Virus del Papiloma Humano 16 y 18 son la principal causa de cáncer cervicouterino. El virus 16 es el más frecuente en las mujeres y no manifiesta síntomas. Las mujeres deben realizarse anualmente el Papanicolaou y una colposcopia. El Centro de la Mujer del Centro Médico ABC, ofrece la aplicación de la vacuna y, en caso necesario, tratamiento.