Morena tomó ventaja del descontento social por la reforma al Poder Judicial y no garantizó las condiciones adecuadas para el desarrollo de la sesión de este martes, señala el Grupo Parlamentario del PAN
“Somos la segunda fuerza política y, en consecuencia, que se otorgue lo que nos corresponde”, afirma la diputada Noemí Luna, coordinadora parlamentaria. El acuerdo está tomado y votado por la Junta de Coordinación Política, señala el diputado Elías Lixa, vicecoordinador de la bancada
El pasado jueves 22 de agosto, el PAN presentó una denuncia de contradicción de criterios entre dos resoluciones del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) emitidas en 2018 y 2023, y una sentencia de la Suprema Corte dictada en 1998 para definir los criterios que se deben aplicar para la sobrerrepresentación legislativa en el Congreso de la Unión.