Tag: palabras

Browse our exclusive articles!

ALGO MÁS QUE PALABRAS

HERMANARSE ES EL COMIENZO DE TODA EVOLUCIÓN HUMANA “Debemos recuperar el espíritu de cercanía en su estado níveo, sólo así podremos reconquistar lo armónico. El éxito...

ALGO MÁS QUE PALABRAS

EL ESPÍRITU COOPERANTE NO PUEDE CESAR EN NINGÚN TIEMPO   “No basta la buena intención, es preciso vivirla para poder mostrarla. Tanto es así, que la confianza...

La seducción de las palabras

Federico Berrueto El poder tiene su magia y mucha de ella se expresa en símbolos, entre éstos la palabra. La narrativa y el discurso juegan...

ALGO MÁS QUE PALABRAS

SALVAGUARDAR LA LIBERTAD EN UN MUNDO COMPUTARIZADO   “El mejor progreso se sustenta en la alianza de latidos como programa existencial, en la conciliación de faenas compasivas,...

ALGO MÁS QUE PALABRAS

LA ACCIÓN COLECTIVA COMO ESPERANZA   “Indudablemente, cada cual consigo mismo tiene que entrar en sanación, asumir la propia responsabilidad de activarse humanamente y no quedar...

Popular

Nuevo León brinda apoyo a damnificados de Hidalgo

Nuevo León envío un Black Hawk con tres toneladas de víveres y una aeronave de Protección Civil con rescatistas.

En México, 34% de los estudiantes ya usa Inteligencia Artificial para aprender inglés

México se posiciona entre los países con mayor adopción temprana de IA educativa en la región

Durango apoya en la atención médica en El Higo, Veracruz

Veracruz fortalece la capacidad de respuesta con el apoyo de brigadas médicas y unidades móviles enviadas por el Gobierno de Durango.

¿Sabías que podrías estar bebiendo el equivalente a una tarjeta de crédito cada semana?

Microplásticos en el agua, ¿qué estamos bebiendo? De acuerdo con Lucas Barrionuevo, cofundador de Pura, el agua de la llave puede contener microplásticos de diferentes tipos, como polietileno, poliéster, polipropileno, poliamida y PVC. Un análisis elaborado por la Universidad de Newcastle sugiere que las personas “ingieren” una tarjeta de crédito a la semana; esto es poco más de 250 gramos de microplásticos al año. Los microplásticos pueden ser vectores y encapsular otros patógenos, como virus y bacterias. Si no tomamos acción, para 2050 habrá más plástico que peces en el océano.

Subscribe