El año que comienza trae consigo una oportunidad para las empresas de liderar el cambio, poniendo la salud mental de sus colaboradores en el centro de la estrategia de negocio. Invertir en salud mental no solo es crucial para prevenir trastornos, también fortalece la reputación de la compañía y mejora sus índices de productividad. Affor Health propone algunas acciones para cumplir con el propósito más importante de las organizaciones: el cuidado de la salud mental laboral.
Organizaciones de la Sociedad Civil y Empresarios, se comprometen a impulsar el programa ¡Aprende a mantenerte seguro!. Promueven cultura de protección y reducción de riesgos a nivel nacional.
En los albores de la gran pantalla, los primeros realizadores cinematográficos —por así llamarlos— se limitaban a plantar el tomavistas delante de una escena, como si fuera una butaca en su patio, y a dejar que los actores evolucionasen delante del objetivo.
El Instituto Mora albergó el Tercer Diálogo Humanitario de Médicos Sin Fronteras, donde especialistas reflexionaron sobre la fotografía humanitaria como medio para construir memoria, promover la empatía y transformar realidades sociales en México.