Tag: OIT

Browse our exclusive articles!

LOS CAPITALES: Urge modernizar la legislación laborar: OIT

Por Edgar González Martínez La robótica no debe perjudicar al trabajador mexicano El nuevo gobierno de Andrés Manuel López Obrador está obligado a otorgar al trabajador un...

Llama Ricardo Monreal a empresarios a no preocuparse

Ratifica Senado convenio sobre libertad sindical. Asegura que México ya cambio y ahora se legislará para los trabajadores. Se revivirá convenio sobre trabajo doméstico, anuncia.

Los niños mexicanos ya no juegan, ni estudian, solo trabajan

En México más de 3.6 millones de niños trabajan el 20.8% de la población total entre los 5 a 17 años, no asiste a ninguna institución educativa

Urgente que el Estado mexicano ratifique el Convenio 189 de la OIT sobre las y los trabajadores domésticos: Martha Tagle

2.4 millones de personas se dedican al trabajo doméstico, de las cuales el 97% no cuenta con seguridad social u otro tipo de prestación.

Trabajadoras domésticas, un colectivo desprotegido: OIT

Día Internacional de las Trabajadoras y Trabajadores Domésticas. España sigue sin ratificar el convenio 189 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT)

Popular

Tanque de pipa se rompió tras golpear objeto sólido; Fiscalía descarta bache

Especialistas sigue trabajando para el esclarecimiento de la explosión de la pipa, que, al momento, ha costado la vida de 10 personas.

SICT invierte más de 2 mmdp en infraestructura carretera en Veracruz

Entre los proyectos más destacados se encuentra la construcción del acceso al Puerto de Veracruz, obra estratégica para el estado.

El camino hacia pensiones justas para las mujeres: Afore SURA

Aunado a una mayor esperanza de vida, salarios más bajos, menor participación en el mercado laboral formal y un rol más activo en las actividades domésticas no remuneradas, existen otras situaciones que las mujeres enfrentan en México.

Inversión educativa histórica: 1.1 billones de pesos en 2026 para educación básica, media y superior, becas e infraestructura

Representa un incremento de 7.1 por ciento en términos nominales y 3.4 por ciento en términos reales, respecto a 2025. Además de 2018 a 2026 el presupuesto a Educación aumentó en 10.2 por ciento. Serán 185 mdp para Becas; mil millones de pesos para La Escuela es Nuestra; 5 mil mdp para la creación de 50 mil nuevos lugares en Educación Media Superior; apoyo a Educación Superior; mil 318 mdp para la UNRC y 3 mil 100 mdp para las Universidades para el Bienestar Benito Juárez

Subscribe