Se trata de un conjunto de reformas a diversas disposiciones de la Ley del Seguro Social, por las que se establecen una serie de obligaciones para las personas empleadoras, así como garantizar la seguridad social de las personas trabajadoras del hogar.
Nuvia Mayorga destacó en la presentación de su informe el compromiso legal y político por realizar dicha actividad, para mantener informada a la sociedad sobre el trabajo que ha realizado en el periodo de tres años de la LXIV legislatura.
Que se tomen las medidas necesarias para que la Secretaría de Gobernación esté al pendiente, especialmente en Tula donde se registraron mayores afectaciones. Reconoció que si bien, ya no hay recursos del FONDEN, que la Secretaría de Hacienda apruebe recursos extraordinarios para hacer frente a la emergencia porque las familias no esperan.
Contrario a lo que se piensa no se trata de un problema de seguridad, sino que tiene su origen en la violencia y discriminación de género que se encuentra arraigada a la sociedad. Estudios coinciden en que las mujeres enfrentan el abuso callejero en un contexto donde se les responsabiliza de su seguridad y se ven obligadas a evitar los espacios públicos.
El reporte también de SURA Investments incluyó revisiones a meses anteriores, con junio corrigiéndose desde +14,000 a –13,000 y julio desde +73,000 a +79,000, lo que en conjunto implicó un ajuste neto de -21,000 empleos.
El Presidente de los Consejos de Administración de Grupo Carso y de América Móvil, explicó que la meta de inversión, donde se tendrá un gran participación de la iniciativa privada de México, está contemplada dentro del Plan México.
La presentación se llevó a cabo durante la conferencia de prensa de “México IA + Inversión Acelerada”, un encuentro de negocios sin precedentes que reunirá a inversionistas, líderes tecnológicos y representantes del sector público y privado para impulsar proyectos concretos de inversión en el país los días 12 y 13 de noviembre.