Se busca garantizar el derecho de las mujeres indígenas a un parto humanizado, que tome en cuenta sus necesidades, opiniones, creencias y costumbres; establecer las conductas que deberán seguirse durante la atención de seguimiento al embarazo
Hecho histórico la adopción de la RG39 en Ginebra sobre los derechos de las mujeres y niñas indígenas: Gladys Acosta Vargas.
En la Convención no se mencionaban sus derechos específicos, logro de 18 años de lucha: Nasheli Ramírez Hernández.
A través de la campaña, Fondo Semillas busca recaudar fondos para apoyar a colectivos de mujeres que luchan por erradicar la desigualdad en el acceso y protección a ecosistemas. A pesar de que las mujeres producen 60% de los alimentos del mundo, ellas sólo son dueñas del 2% de las tierras.
En la protesta, indígenas y campesinas exigieron respeto a sus derechos individuales, la optimización de los servicios básicos en sus comunas, como la educación y los servicios de salud, y la desmilitarización.
La Cancillería del Gobierno de Estados Unidos, a través de la Orden Ejecutiva 14324, suspendió el ingreso libre de impuestos para paquetes con mercancías con un valor inferior a 800 dólares, exención conocida como “de minimis”.
Teatro UNAM participa en la VII Feria Internacional del Libro con lecturas dramatizadas de dramaturgas chilenas y funciones del Carro de Comedias. Las actividades, con entrada libre, se llevarán a cabo del 26 al 31 de agosto en el Centro de Exposiciones y Congresos.