La construcción de este centro fue posible gracias a la Acción Institucional para el Fomento y Mejoramiento de los Mercados Públicos de la Ciudad de México, con recursos de la Alcaldía Venustiano Carranza y del Gobierno capitalino.
Inició operaciones en febrero de 2004, en un momento en el que las transacciones se realizaban de manera electrónica, y en tan solo 10 años, entre 2003 y 2013, el mercado creció 14 veces en importe operado y 36 veces en número de operaciones.
En el futuro, mantenemos nuestra perspectiva constructiva sobre el tema, aunque el perfil de riesgo no es tan atractivo como lo fue en el mismo período del año pasado. El impulso de las ganancias apoyará el rendimiento futuro y continuamos monitoreando los resultados en busca de cualquier signo de fatiga o desaceleración en la demanda
Por ser un país multicultural, las empresas de LATAM pueden aprovechar el crossover étnico para incursionar en nuevos segmentos poblacionales aparte de los tradicionalmente atendidos. Un ejemplo de esto es el queso duro o el queso fresco típico salvadoreño, que no necesariamente es manufacturado en El Salvador sino en otros países de América Latina para su posterior exportación a EEUU.