El Congreso de la CDMX exhortó a promover la Marcha del Orgullo LGBTTTIQ+ 2025 como evento turístico clave. Se destacó su valor como manifestación de resistencia, inclusión y motor económico que refuerza la diversidad en la capital.
En la pasada Marcha del Orgullo, la población trans exigió justicia ante los crímenes de odio. Esta iniciativa también abre la puerta a la “familia social”, es decir amistades de la víctima, quienes podrán reclamar el cuerpo
Exigieron políticas públicas para la prevención del transfeminicidio, además de generar espacios dignos para las personas en situación en calle que pertenecen a la diversidad sexual
La Ciudad de México, conocida por ser pionera en la promoción y defensa de los derechos de la comunidad LGBTTTIQ+, reafirmó su compromiso con estas causas. Estos derechos, consagrados en la Constitución local, han servido de modelo para otras entidades del país.
La Marcha del Orgullo ha sido un evento emblemático en la Ciudad de México, y desde 2019, ECOBICI se ha unido a la conmemoración decorando sus bicicletas con viniles alusivos a la diversidad sexual.
Se realizará en octubre próximo en la capital de Jalisco, señala el Centro de Estudios de Género de la UDG. Un espacio de diálogo abierto desde las voces estudiantiles