Tag: Luis Alberto García

Browse our exclusive articles!

El Istmo de Tehuantepec en la historia

Luis Alberto García / Matías Romero, Oax. *Es uno de sus grandes proyectos del gobierno de la 4T. *Y el plan de infraestructura más ambicioso hasta...

“El Corredor Interoceánico no competirá con Panamá”

Luis Alberto García / Matías Romero, Oax. *Así opina el embajador Alfredo Oranges Busto. *Pone a disposición de México la experiencia panameña. *Será complementario en infraestructura, consideró...

Canal de Panamá e Istmo de Tehuantepec no son comparables

Luis Alberto García / Matías Romero, Oax. *A uno se le prepara para ser un complemento del otro. *Será para desfogar el mercado marítimo y crear...

El Corredor necesita un plan de difusión urgente

Luis Alberto García / Matías Romero, Oax. *Alternativa de conexión entre dos océanos. *El Canal de Panamá lo inició Francia en el siglo XIX. *México ofreció concluir...

La 4T define uno de sus mega proyectos

Luis Alberto García / Matías Romero, Oax. *Misiones y visiones del Corredor Interoceánico. *Se decretó oficialmente el 14 de junio de 2019. * Debe contribuir al desarrollo...

Popular

Nuevo León brinda apoyo a damnificados de Hidalgo

Nuevo León envío un Black Hawk con tres toneladas de víveres y una aeronave de Protección Civil con rescatistas.

En México, 34% de los estudiantes ya usa Inteligencia Artificial para aprender inglés

México se posiciona entre los países con mayor adopción temprana de IA educativa en la región

Durango apoya en la atención médica en El Higo, Veracruz

Veracruz fortalece la capacidad de respuesta con el apoyo de brigadas médicas y unidades móviles enviadas por el Gobierno de Durango.

¿Sabías que podrías estar bebiendo el equivalente a una tarjeta de crédito cada semana?

Microplásticos en el agua, ¿qué estamos bebiendo? De acuerdo con Lucas Barrionuevo, cofundador de Pura, el agua de la llave puede contener microplásticos de diferentes tipos, como polietileno, poliéster, polipropileno, poliamida y PVC. Un análisis elaborado por la Universidad de Newcastle sugiere que las personas “ingieren” una tarjeta de crédito a la semana; esto es poco más de 250 gramos de microplásticos al año. Los microplásticos pueden ser vectores y encapsular otros patógenos, como virus y bacterias. Si no tomamos acción, para 2050 habrá más plástico que peces en el océano.

Subscribe