El Colegio de San Ildefonso presenta "Un cielo sin fronteras", exposición con más de 100 piezas inéditas de Rosario Castellanos. La muestra conmemora su centenario y revela su faceta íntima, literaria y crítica desde una mirada contemporánea.
Con motivo del 111 aniversario del natalicio de Octavio Paz, autoridades culturales realizaron un homenaje en la Casa Marie José y Octavio Paz, destacando su legado literario y su impacto en la cultura mexicana.
Entre sus reconocimientos destacan el Premio Nacional para Obra Publicada 1994 por la novela Feliz año nuevo, el Premio Nacional Obra de Teatro para Niños 2004 por Adiós, querido Cuco, y el Premio de Ensayo Teatral 2005 por Cartas a una joven dramaturga.
En su intervención, la autora de No sólo para dormir es la noche (1999), agradeció a los presentes su asistencia y al Inbal por la realización del homenaje, el cual forma parte del ciclo Protagonistas de la Literatura Mexicana.
Taibo II comparte su amistad con el escritor, mientras invita a la audiencia a sumergirse en títulos clave como "Se está haciendo tarde" y "La tumba". Moderado por Argel Gómez, el encuentro resalta la importancia de conocer y reconocer el lugar relevante de Agustín en la literatura mexicana.
La Ciudad de México participó en la Bienal Internacional de Arte y Ciudad de Bogotá con una delegación integrada por mujeres artistas, presentando propuestas de inclusión, memoria y creatividad que fortalecen la hermandad cultural con Colombia.
La edición 67 de los Premios Ariel reconoció a producciones mexicanas e iberoamericanas, con películas como La cocina, Sujo y No nos moverán entre las más premiadas, además de homenajes a Jacqueline Andere, Patricia Reyes Spíndola y el STPC.