Desde 1993, el grupo de investigadores politécnicos emplean la técnica de ferrocemento en obras de este tipo por las ventajas que ofrece, como durabilidad, bajo costo, rapidez, grosor, apto para cualquier terreno y facilidad de aplicación.
La ventaja del equipo desarrollado por el estudiante Diego Alberto Flores Carrillo, radica en que un solo dispositivo colocado a cierta altura cubre 1.5 kilómetros de radio, de ese modo se reducen costos y se facilita su mantenimiento.
Este tipo de aparatos son útiles en el entrenamiento de policías y militares, aunque su adquisición representa grandes inversiones debido al alto costo que tienen en el mercado.
Los politécnicos aún buscan opciones de financiamiento para posicionar su página de Internet, ésta contará con un mapa interactivo del Metro en donde el visitante podrá fijar su ruta de destino para que el sistema despliegue opciones y tiempos de traslado.