Estas características reducen significativamente los riesgos en las cadenas de suministro, beneficiando a aproximadamente 400 empresas, principalmente europeas, estadounidenses y chinas, interesadas en relocalizarse en México.
En el primer trimestre del año, la mayoría de los estados registró una caída en la captación de IED; ni los estados más beneficiados por nearshoring se salvaron.
Akabani mencionó que este convenio fortalece la inversión extranjera en la Ciudad y promueve la economía circular al reutilizar y aprovechar hasta 200 toneladas anuales de residuos orgánicos, como frutas y verduras no aptas para consumo humano, provenientes de la Central de Abasto.