CIUDAD DE MÉXICO, 03 de junio, (AlMomentoMX).- El Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres) lamentó y condenó los asesinatos de Pamela Terán, candidata del...
Debido a que las instancias electorales deben fortalecer su participación para lograr transitar de la paridad en candidaturas a la paridad en los cargos públicos, se instaló el Observatorio de Participación Política en Baja California Sur y Marcela Eternod Arámburu, secretaria ejecutiva del Instituto Nacional de las Mujeres (INMUJERES) llamó a ¡No dar un paso atrás!
De acuerdo con información de la Encuesta Nacional de la Dinámica Demográfica (ENADID) 2014, la tasa global de fecundidad (TGF) era de 2.21 hijos por mujer de 2011 a 2013, la edad, escolaridad y condición de actividad económica, entre otros aspectos, influyen en su tendencia y estructura.
Denuncias archivadas son al parecer las únicas pruebas del hostigamiento y el acoso que ejercen algunos servidores públicos a sus compañeras de trabajo. Las senadoras del Congreso Cese manifestaron que hay que modificar la Ley General de Responsabilidades Administrativas ya que estos actos sólo han sido amonestados y permanecen impunes.
Durante la emisión del último informe de la Segunda Sala, previo a su desaparición, el presidente de ese órgano jurisdiccional dijo que la mayoría de asuntos pendientes que heredarán a los ministros electos serán de la ponencia de Lenia Batres.