Con esta situación, precisó la legisladora, se ven afectados más de 1 millón de jóvenes menores de 29 años que demandan una educación acorde a sus condiciones y contextos.
“Aquí o todos coludos o todos rabones, todos somos mexicanos y mexicanas y todos merecen un presupuesto digno e inversión digna”, afirmó. Anunció un nuevo Hospital del IMSS en Manzanillo y 2 mil 100 mdp para el programa “Agua para Colima”
A partir del 4 de junio, las exportaciones de acero hacia EE.UU. enfrentan un arancel del 50%, una medida que reactiva las tensiones comerciales con Washington y sacude a uno de los sectores industriales más relevantes del país: el siderúrgico. Esta medida no solo compromete empleos e inversiones, sino que exige repensar a la industria y su capacidad para diversificar mercados y fortalecer sectores clave como la construcción, la minería y la infraestructura energética. Para Zulma Herrera, CEO de Mynotauro Co., este momento marca un parteaguas: “México tiene los activos necesarios para reinventarse como hub regional frente a las decisiones de su principal socio comercial”.
Entre los planes destacados se encuentra la modernización del Tren Ligero (Ajolote), una nueva línea de trolebuses eléctricos y mejoras en el Estadio Azteca, ahora conocido como Estadio Banorte.