Se origina por infecciones seminales, inflamación, cirugías, lesiones o fibrosis quística, una enfermedad que impide la formación de los conductos por donde pasa el líquido seminal. Realizan biopsia testicular para extraer espermatozoides, empleados en la fecundación in vitro para poder concebir.
Instituto Mexicano del Seguro Social: 50% de las mujeres con miomatosis uterina son sintomáticas. Acetato de Ulipristal, altamente efectivo en el tratamiento de miomas uterinos. Mayor prevalencia de miomatosis uterina en mujeres de 35 a 45 años.