Y es que la también presidenta del Sindicato de Actores de Cine-Federación Estadounidense de Artistas de Radio y Televisión (SAG-AFTRA, por sus siglas en inglés), recriminó este día a los estudios de cine.
Señalaron que la CCE hace una lectura errónea de los tratados internacionales como estrategia para atemorizar a legisladores porque en todo el mundo se está tratando de equilibrar las condiciones entre las empresas nacionales y las que prestan servicio desde el exterior.
Industria cinematográfica pide que se tome en cuenta la extensa evidencia científica que prueba contundentemente que los cines no son espacios de contagio y se permita su reapertura a la brevedad. La evidencia científica muestra que NO hay un sólo caso de contagio en el mundo, que esté ligado a las salas de cine. Piden se tome en cuenta estos estudios avalados por entidades de gran prestigio