Derivado de la promulgación de la Constitución de 1917, se reformó el artículo 32, en el cual se decretó la nacionalización de la Marina, en este contexto, el primero de junio de ese mismo año, zarpó el vapor “Tabasco” con una tripulación completamente mexicana de nacimiento, acontecimiento que dió inicio a una nueva etapa para el desarrollo del país, ya que antes los Capitanes, Jefes de Máquinas y Oficiales de los barcos mexicanos podían ser extranjeros. En 1942 se decretó que el 1º de junio de cada año se conmemoraría el "Día de la Marina Nacional".
Esta iniciativa no surge de la nada. El 20 de noviembre de 2024, Gilberto Lozano, un conocido empresario y activista mexicano, presentó una petición formal ante el Consejo Estatal Electoral. Lozano, quien ha sido una figura destacada en movimientos como el Congreso Nacional Ciudadano (CONACI) y el Frente Nacional Anti-AMLO (FRENAA), expresó su descontento con la situación política y social del país. Según él, el cambio radical que ha sufrido el Pacto Federal entre los estados de la República Mexicana y el gobierno federal ha llevado a la necesidad de considerar la independencia de Nuevo León.