Trece entidades no establecen sanciones específicas para este tipo de violencia y en algunos casos se contemplan pocos años de prisión para los agresores. ONU Mujeres ha llamado a regular la venta de ácidos y establecer servicios médicos, jurídicos y de rehabilitación para las víctimas.
Según datos oficiales, la incidencia de delitos sexuales denunciados ante las fiscalías del país ha aumentado de forma considerable en los últimos años, pasando de 31 mil 408 en 2015, a 82 mil 732 en 2022. Se estima que el 91% de los casos de violencia sexual cometidos quedan en la impunidad.
Destaca la caída de los ingresos petroleros, la cual fue compensada por el aumento de los ingresos tributarios. El FMI estima un crecimiento económico del 2.7% para México en este 2024.
Por medio de reformas a diversos ordenamientos se establecieron penas para el delito de violencia a través de interpósita persona. Nuevas normas establecen bases para implementar políticas públicas contra esta forma de violencia.
En el 2024 el gasto federalizado aumentó 0.3% en términos reales respecto de 2023, al ubicarse en 2 billones 556,838.5 millones de pesos. La Ciudad de México recibirá 30.1% mayor gasto federalizado en comparación con el ejercicio fiscal anterior debido a la resectorización al Ramo 47 del gasto federalizado para Salud Pública.