Clara Brugada presenta una innovadora política de vivienda que prohíbe la construcción en zonas ecológicas y verdes. Con un enfoque en la sostenibilidad y la inclusión social, se proyectan 200 mil acciones habitacionales, garantizando viviendas dignas y accesibles.
El gobierno de la Ciudad de México, encabezado por Clara Brugada, lanzó el Programa de Vivienda Popular Asequible, con el objetivo de ejecutar 200 mil acciones de mejoramiento y construcción de vivienda. El programa, que otorga recursos directamente a los beneficiarios, prioriza a mujeres y jóvenes, y busca fortalecer el arraigo barrial y combatir la gentrificación.
El Gobierno de la Ciudad de México, encabezado por Martí Batres, inició la construcción del primer proyecto del Programa Piloto “Vivienda Social en Renta para Jóvenes”, beneficiando a 158 jóvenes con viviendas accesibles en la colonia Doctores.
La reforma, que se realiza después de más de una década sin cambios en este ordenamiento, introduce mecanismos normativos y tecnológicos para obtener información confiable sobre las plataformas de alojamiento temporal y la oferta y demanda de inmuebles habitacionales para uso turístico.
Miriam Valeria Cruz Flores argumentó que la ciudad es un espacio geográficode representación simbólica, que juega un papel importante en la preservación de la cultura
Una familia rural en Colombia adquiere destrezas digitales dentro de un programa manejado por la organización educativa Sole.
Cerrar esa y otras brechas en camino a la igualdad de género está entre los ODS que se encuentran en una encrucijada