Con acciones como esterilización, adopción responsable y actividades culturales como el festival "Gatotitlán", se busca proteger a la comunidad felina y fomentar la convivencia armónica en este recinto histórico.
La Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, encabezada por Ana Francis Mor, establece mesas de trabajo con activistas y trabajadores del Museo Panteón de San Fernando para garantizar el bienestar de la fauna felina y promover una convivencia armoniosa entre los visitantes y la comunidad.
A pocos días de concluir, la Colecta de Amor Por los que No Tienen Voz, ha reunido 18 toneladas de alimento para seres sintientes, en el Estado de México.
México ocupa el primer lugar en América Latina en sobrepoblación de perros en situación de calle y el tercero en maltrato animal. Con esta reforma avanzamos hacia la erradicación del maltrato animal, asegurando que cada ejemplar reciba el trato digno que merece.
La alcaldesa Alessandra Rojo de la Vega impulsa políticas feministas en Cuauhtémoc, con resultados como la reducción del 85% en feminicidios, la creación de 365 Puntos Violeta y el fortalecimiento de programas de atención y apoyo a mujeres víctimas de violencia.
Nelly Antonia Juárez Audelo compareció ante el Congreso capitalino para presentar los avances de la SEPI en la defensa de los derechos de los pueblos originarios, destacando programas culturales, consultas comunitarias y acciones de fortalecimiento a las mujeres indígenas.
Josefina Rodríguez Zamora informó que, en este periodo, el ingreso de divisas por visitantes internacionales ascendió a 25 mil 778.4 millones de dólares, lo que representa un incremento de 6.2 por ciento respecto a 2024