Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ
En el mundo está aumentado peligrosamente el riesgo sistémico de crédito, ante los altos estímulos monetarios de los principales bancos centrales...
Inicia segundo semestre del año con una constante alza en la inflación. Subyacente y no subyacente. En el último año las gasolinas han subido un 22%, la energía eléctrica un 12%, gas LP un 30%, frutas y legumbres hasta un 30% y los cárnicos hasta un 20%, empobreciendo la alimentación de los mexicanos. Al 15 de junio la inflación subyacente de 6.02% y la no subyacente de 10.61% reportada por INEGI es un grave síntoma de la mala situación económica que vive el país.
FRANCISCO RODRÍGUEZ
Atolondrado, vaga por las carreteras y los aeropuertos del país con la absoluta seguridad de que al llegar a cualquier centro de población...
JORGE HERRERA VALENZUELA
MÉXICO NOS NECESITA UNIDOS A TO2, ES PRIORITARIO
La concentración del poder político y administrativo, paralela a la militarización del país, no solamente...
"Ustedes cuidan a las y los poblanos y nosotros cuidaremos a sus familias", afirmó el gobernador Alejandro Armenta, al entregar apoyos a 11 mil 572 elementos policíacos. "En 12 años, ninguna autoridad se había preocupado por nosotros”, comentó un elemento del cuerpo de Bomberos del Estado.
Este esfuerzo no es solo una cifra, sino la continuación de una política central que busca mantener el poder adquisitivo y reducir la desigualdad. La meta que una persona con el salario mínimo pueda adquirir 2.5 canastas básicas con su ingreso diario al final de su mandato.