Espectáculo sobre el sinsentido donde se explora el lado enfermizo de los afectos. Inicia temporada el sábado 3 de agosto en el Foro de las Artes, donde se presentará hasta el 18 de agosto
El espectáculo busca entrelazar la historia milenaria del pueblo maya con la revolución que lideró Carrillo Puerto. Este evento destaca no solo su legado en la tierra, sino también su impulso por la restauración de Chichen Itzá y la promoción del idioma maya.
Cuenta la historia de un joven maya que lucha por su tierra y su comunidad. Las funciones se llevarán a cabo el sábado 13 y domingo 14 de julio, en la Plaza de las Artes
"Ítaca" simboliza el viaje hacia la vida después de la escuela, enfrentando anhelos y temores profundos. A través del circo, los artistas exploran y desafían las limitaciones impuestas por la sociedad.
Clara Brugada supervisó los avances de la Utopía de las Niñas y los Niños en Iztacalco, un complejo de más de 120 mil metros cuadrados con espacios deportivos, culturales, educativos y de cuidado que será inaugurado en enero de 2026.