Este espacio interactivo de ciencia y tecnología para infancias ofrece actividades educativas enfocadas en la biodiversidad y la sostenibilidad, promoviendo el aprendizaje y la reflexión en un ambiente accesible y dinámico.
La XXXI Feria del Tamal, que se llevará a cabo del 29 de enero al 2 de febrero de 2025 en el Museo Nacional de Culturas Populares, ofrecerá una experiencia culinaria única con 50 expositores de tamales de diversas regiones de México y platillos de países invitados como Colombia, El Salvador, Honduras y Venezuela.
Abierta del 16 de enero al 21 de abril, la muestra incluye grabados y litografías, así como un video que revela su proceso creativo. La entrada es libre.
Participa en el Tercer Congreso Iberoamericano de Gestión y Promoción Cultural, que se llevará a cabo del 21 al 25 de abril de 2025 en Argentina, Colombia y Puebla. Esta convocatoria, abierta a especialistas y público en general, busca reflexionar sobre la importancia de la cultura en el siglo XXI. Envío de ponencias hasta el 31 de enero de 2025.
Disfruta de una programación artística única en los teatros de la Ciudad de México durante diciembre. Desde conciertos de ópera hasta espectáculos de danza y marionetas, con entrada libre en el Teatro del Pueblo y el Teatro Sergio Magaña.
En el Sistema de Teatros de la Ciudad de México reina el desorden, la falta de empatía con la cultura. A Voces Lunares, conciertos para destacar el talento femenino, simplemente no les pagan