Ubicado en el Parque Industrial, Central Business Park Yucatán, este centro de distribución ya se encarga de abastecer de insumos fotovoltaicos a empresas instaladoras y desarrolladoras de proyectos basados en energía solar en los estados de Quintana Roo, Campeche y Yucatán, especialmente.
La inversión de la empresa asciende a los 6 millones de dólares y busca generar sistemas de almacenamiento viables en las comunidades mexicanas. Una de las grandes barreras para que más mexicanos usen energías limpias es que no se cuenta con los sistemas de almacenamiento necesarios para hacer frente al fenómeno de intermitencia.
Ambos acuerdos habían sido previamente discutidos y aprobados por el pleno de la CRE. Las acciones van en contra de las iniciativas que buscan mayor confiabilidad, socialización y sustentabilidad del Sistema Eléctrico Nacional
Se buscará con la iniciativa la creación de 1.2 millones de empleos en el país y dar una bocanada de aire a 85% de mipymes a través de tres pilares del programa: bancarización, digitalización y acceso a financiamiento y educación