En la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas combinaron radioterapia, inmunoterapia y radiosensibilización para coadyuvar en los tratamientos contra el cáncer de piel. Al aplicar el tratamiento en el laboratorio, con ratones in vitro, se observó la reducción de un 80 por ciento de la enfermedad
La Organización Mundial de la Salud (OMS) considera a Salmonella como uno de los patógenos de alta prioridad de atención, ya que varios aislados son resistentes a antimicrobianos
El científico de la ENCB, Unidad Santo Tomás, Gerardo Aparicio Ozores, destacó que es imperativo realizar un esfuerzo internacional y que los hospitales establezcan vínculos con las instituciones educativas para atender el problema
En el marco del Día Mundial Contra el Cáncer 2019, la científica Eva Ramón Gallegos, compartió los resultados del trabajo que ha realizado durante 20 años. La terapia fotodinámica es un método no invasivo que podría ser una alternativa eficaz para prevenir lesiones premalignas del cáncer de cérvix en etapa inicial
La Línea 1 del Metro de la Ciudad de México, que cumple 56 años, es un importante proyecto de movilidad que ha revelado hallazgos arqueológicos significativos. Conoce su historia, modernización y los tesoros ocultos en su construcción.