Se realiza la primera fase en 16 estados con representantes de pueblos indígenas y afromexicanos. Participan maestras y maestros; madres, padres de familia, estudiantes y autoridades comunitarias. Los diálogos son parte de un gran proceso de transformación en el sector, que se despliega en todos los rincones del país: Luciano Concheiro Bórquez
En el sitio https://bit.ly/3qRtP9m podrán consultar la información correspondiente al primer y segundo periodos
El servicio está disponible para alumnos de escuelas públicas capitalinas. La evaluación correspondiente al tercer periodo estará disponible entre el 25 y 28 de julio próximos
La consulta se realizará con un cuestionario diseñado para recoger criterios y directrices que permitan enfocar el currículo en la práctica docente, informa la titular de la SEP, Delfina Gómez Álvarez. En estos días se realizarán diálogos con los diferentes sectores sociales, organizaciones civiles; culturales y de las artes; pueblos indígenas; comunidad académica, niños y familias, señala
Se realizarán del 22 de marzo al 1 de abril de manera presencial, o bien, para incluir sus aportaciones deberán elegir el grupo de su interés y registrarse en el sitio https://bit.ly/3Jq1myr
Las asambleas no pretenden legitimar documentos sino construirlos: Marx Arriaga. Se está quebrando la idea de que las maestras y los maestros sólo son operadores del currículo: Mario Chávez. La asamblea 25 registró más de 400 participantes
México finalizó su participación en los II Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025 con 129 medallas, incluyendo 29 oros. La delegación se posicionó en el cuarto lugar general, destacando en disciplinas como atletismo y natación, reafirmando su talento juvenil.
Woodstock fue una experiencia total, un fenómeno, un acontecimiento, una gran aventura, casi un desastre y, en pequeña medida, una lucha por la supervivencia.
El evento cultural “La ruta diplomática de Malitzin” en Cuauhtémoc reunió literatura, arte y reflexión académica. Se presentó el libro “Poesía Geopolítica” de José Manuel Rosas Reyes y se llevaron a cabo ponencias de diplomáticos y académicos destacados.