El tipo de sangre más común en México es O positivo, presente en más de 60% de la población, y el menos frecuente es AB negativo, en casi 1%. Toda la sangre donada en México se somete a análisis para detección de VIH, hepatitis B y C, enfermedad de Chagas y sífilis. Atribuciones del CNTS están en la Ley General de Salud, el Reglamento Interno de la Secretaría de Salud y la Norma Oficial Mexicana 253 SSA-2012
Durante el informe mensual de seguridad, la mandataria capitalina señaló que el homicidio doloso bajó 48 por ciento de 2019 a la fecha, y un 10 por ciento de enero a septiembre de 2025 contra 2024, resultados derivados de la coordinación interinstitucional y el fortalecimiento de las acciones para atender las causas de la violencia.