En México la depresión representa un importante problema de salud pública que padecen por lo menos 15 de cada 100 habitantes. Un estado anímico inestable, afecta directamente al sistema endócrino y a las hormonas que participan en el proceso de fecundación.
En 2021, más de 23 mil personas recibieron asesoría y orientación relacionadas con salud mental a través de la Línea de la Vida. Este trastorno genera tristeza persistente y falta de interés o placer en actividades que antes eran gratificantes o agradables. Este 13 de enero es el Día Mundial de la Lucha contra la Depresión
Es urgente formar psicólogos capaces de atender crisis de emergencia: Mtra. Ana Patricia González Rodríguez. El impacto que ha dejado el Covid-19 en la salud física y mental de la población mexicana es muy preocupante, señaló
La Encuesta Nacional de Bienestar Autorreportado del INEGI advirtió que, en México, los puntos de vista del 13.3% de la población con empleo subordinado, no son tomados en cuenta por su empresa