Tag: depresión

Browse our exclusive articles!

‘Hablemos de la depresión’, lema del Día Mundial de la Salud 2017

El suicidio es la segunda causa de muerte juvenil mientras que la depresión es la primera causa de enfermedad y discapacidad entre los adolescentes

Más de 300 millones de personas en el mundo viven con depresión

El número de personas depresivas ascendía en 2015 a 322 millones, un 18.4% más que en 2005

DE ENCANTOS Y DESENCANTOS: Los años dorados ¿opacados? Depresión en adultos mayores

La vejez es sin duda una etapa complicada, porque si bien pueden llegar muchas gratificaciones también llegan muchas pérdidas

Síndrome de estrés postraumático es consecuencia de experiencias violentas

Este padecimiento se registra en el uno por ciento de la población y es más común en las mujeres; el tratamiento consiste en aprender a manejar el estrés y utilizar métodos positivos de afrontamiento.

Insomnio está asociado con ansiedad, depresión y enfermedades respiratorias

El insomnio afecta a 18.8 por ciento de la población mexicana y es más frecuente en mujeres, según datos de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición de Medio Camino 2016 (Ensanut MC).

Popular

El derecho al agua será una realidad en Comitán: Eduardo Ramírez

El gobernador Eduardo Ramírez dio el banderazo de inicio al proyecto hidríco “Derecho al Agua, Comitán se transforma”.

Adultos mayores en la calle, patrimonio en riesgo por gentrificación en la CDMX, tras desalojo en República de Cuba

Los afectados instalaron un campamento tras perder sus hogares y negocios; reclaman falta de apoyo oficial, denuncian violencia y robo durante el desalojo en el Centro Histórico

Tabasco pone en marcha el ciclo escolar 2025-2026 con el compromiso de ofrecer una educación pública de calidad

En este nuevo ciclo escolar, 494 mil 837 alumnas y alumnos de nivel básico serán atendidos por 22 mil 713 docentes en 5 mil 383 escuelas.

En México mujeres dedican 66,8% del tiempo total de trabajo a actividades no remuneradas

La población de 12 años y más dedica un promedio de 59,6 horas semanales al trabajo y más de la mitad corresponde a labores no remuneradas como quehacer doméstico, cuidado de personas y trabajo comunitario. Solo el 48,8 por ciento fue trabajo remunerado o para el mercado.

Subscribe