Entre las mujeres seleccionadas se encuentran nombres como Nely Edith Miranda Herrera, Haidee Viviana Aceves Pérez, y Matilde Estefanía Alcázar Figueroa, quienes han demostrado su habilidad y dedicación en la disciplina paralímpica.
En la disciplina de remo, por primera ocasión se logró una clasificación en la prueba de doble scull peso ligero en el marco de un Campeonato Mundial a través de Alexis López y Miguel Carballo, quienes alcanzaron el puesto a la justa veraniega en la edición de Belgrado 2023 en septiembre pasado
La probabilidad de sufrir lesiones en las articulaciones está relacionada con factores como la edad, la actividad física, el historial de lesiones previas, el sobrepeso y la falta de preparación física. Los trastornos musculoesqueléticos que afectan las articulaciones son un problema a nivel mundial, limitando la movilidad y el bienestar de más de 1710 millones de personas, según la OMS. El problema más grave de estas lesiones es que la mayoría de la gente no acude a recibir tratamiento, lo cual puede mermar su calidad de vida: Dr. Ricardo Galván Gómez, Director Médico de GH Especialistas.
En Chiapas se suman a la Cuarta Transformación: empresarios, académicos, deportistas y políticos de otros partidos, se unen al proyecto de Claudia Sheinbaum. ’’Siempre dije que era tiempo de Transformación y tiempo de mujeres’’, aseveró Sheinbaum Pardo. ‘’Tenemos que defender que sigamos teniendo gobiernos honestos, que se siga combatiendo la corrupción’’, comentó Mario Delgado
Alessandra Rojo de la Vega presentó su Primer Informe de Gobierno en la Alcaldía Cuauhtémoc, destacando avances en seguridad, género, medio ambiente y participación ciudadana, con acciones que fortalecen la transparencia y la confianza en su gestión.
El Museo Panteón de San Fernando albergará Gatotitlán Otoño 2025, festival que promueve el bienestar animal con actividades artísticas, campañas veterinarias, ofrendas y acciones comunitarias en favor de los gatos y animales de compañía.
La Cineteca Nacional exhibe Cartel Cubano de Cine Arte nuevo para una revolución diferente, una muestra con 15 carteles que reflejan la identidad, el arte y la historia del cine cubano.
La nueva versión del clásico explora la influencia de la autora, Mary Shelley, y la historia personal del director en una lectura contemporánea del mito