Busca que las personas participantes adquieran y refuercen los conocimientos necesarios para prevenir y eliminar actos discriminatorios en las áreas que conforman este órgano del Poder Legislativo.
El titular de dicha dependencia, Alonso Fernández Lemmen Meyer, invitó a los asistentes a reflexionar sobre la ética y valores como individuos, gobernantes y ciudadanos para asumir una responsabilidad compartida, que permita tomar decisiones con una visión de crecimiento y desarrollo sostenible y sustentable de la comunidad, ya que éstas tendrán un impacto a nivel global.
Al inaugurar el curso, la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos, Nelly Minerva Carrasco Godínez (Morena), señaló que aún falta mucho camino por recorrer en este tema, por lo que el propósito de este tipo de cursos es que de la mano de los legisladores se impulsen los cambios legales que se requieren.
El curso está disponible en la página https://climss.imss.gob.mx/ . Al término, los participantes contarán con un certificado con reconocimiento oficial.
Convocan universidades e instituciones de educación superior. Participan representantes del Colectivo Uniendo Corazones, Culiacán, Sinaloa; del Colectivo Familiares María Herrera, Xalapa, Veracruz y del Colectivo Grupo V.I.D.A., Laguna A.C.
La denuncia, turnada al licenciado Efrén Serpa Gaxiola, titular de la Fiscalía Especializada en Investigación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita, señala también a los morenistas
Giorgio Armani, el icónico diseñador de moda italiana, falleció a los 91 años. Su legado y contribuciones al lujo y la elegancia transformaron la industria de la moda, dejando una huella imborrable en la cultura contemporánea y en Hollywood.
Mujeres valientes que han demostrado que la inteligencia, la disciplina y la fortaleza no tiene género”, reconoció. Se graduaron 15 mil 785 elementos entre generales, jefes y oficiales; 110 civiles y 11 estudiantes invitados de países amigos