Estas actividades son "muros excluyentes", pues se vinculan a mandatos que el patriarcado da a la feminidad, como proveer cuidados disfrazados de amor y con el costo de la maternidad, afirmó la investigadora Sonia Frías Martínez, del Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias (Crim) de la Universidad Nacional Autónoma de México (Unam).
Comisión de Igualdad de Género organizó foro de diálogo con miras a la construcción de un Sistema Nacional de Cuidados. En el foro plural la demanda generalizada es que se etiqueten recursos, participen en su construcción colectivas y expertas
Duplicarían las posibilidades para las mujeres de escasos recursos de salir de la pobreza, dice estudio de CEEY. Los trabajos remunerados en la economía del cuidado están feminizados y son precarios
De acuerdo con INGI hay 38.5 millones de mujeres que son madres, 9 de cada 10 tienen entre 40 y 49 años. En el impuesto 10 de mayo, celebración de la maternidad, la mayoría obtiene apenas el salario mínimo, no mejoraron en 6 años