El riesgo de enfermarse gravemente a causa de COVID-19 aumenta proporcionalmente con la cantidad de comorbilidades o enfermedades crónicas que padezca la persona.
Cabe agregar que en lo que va del 2024, en México ya suma 61 mil 409 casos sospechosos de SARS-Cov-2 y se acumularon 181 defunciones en esta semana, y a nivel nacional las entidades con mayor número de contagios son Ciudad de México, con mil 625 positivos; Estado de México, 472; Querétaro, 448; Puebla, 281; Nuevo León; 236, Jalisco; 225 y Aguascalientes con 184 casos positivos de Covid- 19.
Informe titulado Exportaciones digitales de las MiPyMEs de Argentina, Brasil, Colombia y México: oportunidades y desafíos busca mejorar la capacidad exportadora de las micro, pequeñas y medianas empresas
Su obra, recalcó, “en buena medida es un espejo de la historia contemporánea de la Universidad, desde los movimientos estudiantiles de 1968 hasta las huelgas de finales de los 90. Su pluma dibujó el panorama de la vida estudiantil y académica, que muestra a la UNAM como un microcosmos de la sociedad mexicana”.